Uruguay quiere convertirse en un hub tecnológico latinoamericano

Uruguay quiere convertirse en un hub tecnológico latinoamericano, no sólo en el Cono Sur, subrayó
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, subrayó este jueves durante un evento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta del Este las ventajas de su país para que sigan llegando las inversiones.

En su discurso de inicio de la convención, Lacalle destacó las fortalezas de Uruguay como país atractivo para las inversiones, además de su compromiso con las políticas sostenibles.

«Desde 1990 nuestro país exporta tecnología y a la fecha, entre software y servicios, las exportaciones rondan los mil millones de dólares. En todo este camino hay un recorrido y un esfuerzo que está anclado en algunos elementos que queremos compartir: el primero y más importante es el talento nacional», dijo el Presidente.

Lacalle también destacó el «importante crecimiento» del país en materia de infraestructuras.

A continuación, subrayó la «estabilidad de Uruguay y la fortaleza de las instituciones; la vieja pero cada vez más efectiva separación de poderes» en un país «fértil para estos emprendimientos globales».

La globalización es «el detonante más importante para que estemos hoy aquí y para que Uruguay se convierta en un país líder en este sentido», señaló también Lacalle.

«El mundo se achicó con la globalización, la pandemia aceleró esta globalización, y Uruguay, con su libertad responsable, se volvió atractivo para que mucha gente venga a invertir, se quede y trabaje», agregó al tiempo que admitió que había una «escasez de mano de obra» por lo que estaba trabajando con sus colaboradores en el desarrollo de una herramienta legal «para atraer talentos, ya sea uruguayos que viven en el exterior o talentos internacionales que vengan a vivir a nuestro país y a trabajar».

Lacalle también dijo a los asistentes al foro Test & Invest Uruguay Business Summit que el país estaba avanzando en tecnología, logística, agricultura y ciberseguridad, y que ahora debe avanzar hacia «la próxima frontera»: internet y biotecnología.

Comparar listados

Comparar