Más de 10 razones para visitar Punta del Este

Punta del Este es el centro turístico más popular de Uruguay. Su icónico paisaje urbano, sus glamurosas fiestas y sus increíbles playas atraen a visitantes de todo el mundo. Si estás de viaje por Sudamérica, no puedes perderte la ciudad costera que lo tiene todo. Aquí hay más de 10 razones por las que Punta del Este es un destino de visita obligada. ¿Qué hacer en esta seductora ciudad? LuxuryPunta te lo cuenta:

CHACRAS EN VENTA EN PUNTA DEL ESTE

  1. Encontrar algunos de los mejores museos de arte de Uruguay
    Hay numerosos museos y galerías en Punta del Este, cada uno con su propio atractivo. Puedes visitar el antiguo taller de arte convertido en museo y hotel, Casapueblo, para admirar su singular arquitectura y disfrutar de una de las mejores vistas del Atlántico. Pero también tienes el Museo Ralli con exquisitas piezas de arte latinoamericano moderno y contemporáneo o el parque de esculturas al aire libre de la Fundación Atchugarry. Pero si paseas por las calles de Punta del Este, seguro que te toparás con otras pequeñas pero interesantes galerías.
  2. Disfrutar de la amplia oferta de hoteles de lujo y boutique
    Punta del Este cuenta con una increíble oferta de lujosos retiros de bienestar, hoteles de cinco estrellas con spa y casino, apartamentos de lujo para alquilar y hoteles boutique de arte. La ciudad es el centro más importante de inversión internacional para desarrollos de lujo en Uruguay. Tanto si prefieres alojarte en un famoso hotel casino, en un complejo de golf, en el campo o rodeado de obras de arte, Punta del Este te lo ofrece.
  3. Gran variedad de hermosas playas
    Las playas más famosas de Punta del Este, Playa Mansa y Playa Brava, se encuentran a ambos lados de la península. Las dos cuentan con paseos marítimos en los que se suele ver a gente haciendo ejercicio, montando en bicicleta o patinando a todas horas. El mar de Playa Mansa es tranquilo y plano como su nombre indica y es perfecto para las familias y la natación. Playa Brava, sin embargo, es famosa por el surf y es muy popular entre los jóvenes. También tienes una playa gay y nudista llamada Playa Chihuahua.
  4. Aprovechar una vida nocturna vibrante y ajetreada
    La vida nocturna de Punta del Este es como ninguna otra y se puede encontrar algo para todos los gustos. Conseguir que te inviten al menos a una de las frecuentes fiestas VIP que se celebran durante la temporada alta puede ser el objetivo de tu verano. También hay discotecas muy concurridas en diferentes zonas de la ciudad que permanecen abiertas más allá de las 8 de la mañana, o animados bares que ofrecen buena música, cócteles perfectamente mezclados, cervezas frías y deliciosa comida para acompañar.
  5. Avistar ballenas y otros animales marinos que habitan el océano Atlántico
    Punta del Este es la combinación perfecta de entornos naturales y urbanos. Podrás comprobarlo cuando visites el puerto y veas los grupos de lobos marinos de una isla cercana que esperan conseguir un bocado de las personas que limpian el pescado recién capturado. Puedes reservar una excursión en barco para visitarlos. Y si tienes suerte, también podrás ver las ballenas francas australes que visitan las costas de Punta del Este cada invierno.
  6. Visitar algunos de los mejores restaurantes de Latinoamérica
    Lo mejor de comer en Punta del Este es la variedad de opciones. Como ciudad cosmopolita, Punta del Este se beneficia de tener excelentes restaurantes con platos de todo el mundo. Se pueden encontrar muchas marisquerías que sirven pescado directamente del puerto, parrillas clásicas que ofrecen los mejores cortes de carne de Uruguay, pero también hay restaurantes peruanos, japoneses, franceses o italianos, y deliciosas comidas locales como el mundialmente famoso chivito, que resulta ser el sándwich favorito de Anthony Bourdain.
  7. Recorrer las boutiques de moda
    En los alrededores de Punta del Este se pueden encontrar boutiques de diseñadores llegados directamente de las Semanas de la Moda de Montevideo, Buenos Aires y São Paulo, sobre todo en La Barra y José Ignacio. Son ideales si se buscan artículos únicos con materiales y tejidos de calidad. En el centro de la ciudad de Punta del Este, en plena península, hay que buscar en la calle 20 las mejores marcas internacionales de lujo. Dado que es aconsejable no tomar el sol entre las 11 y las 16 horas para cuidar tu salud, aprovecha ese tiempo para ir de compras.
  8. Practicar todo tipo de deportes
    Si miras al horizonte, siempre encontrarás gente practicando algún tipo de deporte acuático en Punta del Este. Playa Mansa es ideal para nadar porque apenas hay olas ni corrientes fuertes. Su paseo marítimo es frecuentado por gente que hace footing, monta en bicicleta o patina. En los días de viento, se puede practicar windsurf, kitesurf y parapente. Las playas de Playa Brava, La Barra y Manantiales son populares para practicar surf y paddle boarding. También hay zonas con aparatos de gimnasia públicos, cuyo uso es gratuito y viene con instrucciones sobre cómo utilizarlos correctamente.
  9. Comprar en los mercados
    Al final de la calle Gorlero hay un enorme mercado artesanal que es muy aclamado. Es perfecto para buscar recuerdos porque encontrarás adornos de madera y piedra tallada, pinturas y dibujos, joyas, juguetes, artículos de cuero y otras pequeñas baratijas. A los niños también les encanta, porque pueden hacerse tatuajes temporales y trenzas para el pelo. Asimismo hay un mercado de alimentos orgánicos una vez al mes, con los mejores productos de las granjas locales de los alrededores. El mercado de pescado que se celebra a diario en el puerto también es excepcional.
  10. Contemplar fuegos artificiales
    La temporada alta en Punta del Este abarca desde las dos últimas semanas de diciembre hasta las dos primeras de enero. En Uruguay, todo el mundo puede comprar y encender fuegos artificiales legalmente sin necesidad de licencia, por lo que en las fiestas se puede presenciar un espectáculo de luces único en toda la costa de Punta del Este. Cada año las celebraciones parecen ser más grandes y brillantes y continúan durante toda la temporada, de modo que no es raro ver un espectáculo de fuegos artificiales repentinos mientras se cena.
  11. Disfrutar de festivales de música regionales e internacionales
    Punta del Este acoge varios festivales de música durante el verano. Hay música para todos los gustos: música electrónica, rock, cumbia y jazz, entre otros. El más conocido es el Festival Internacional de Jazz, ya que cuenta con músicos de gran talento de todo el mundo. Los festivales de música electrónica son los más comunes y populares, con uno prácticamente cada semana en temporada alta.
  12. Deleitarse con paisajes impresionantes y diversos en cada esquina
    Cuando la gente piensa en Punta del Este suele pensar en la fusión de paisajes de playa y ciudad. Si bien esto es cierto, hay más de lo que parece. Justo al lado de la ciudad se encuentra una vasta campiña con lagos, granjas y colinas donde uno puede perderse y olvidarse por completo de dónde está. Hay una vista notablemente impresionante desde Punta Ballena, un gran acantilado desde donde ver los mejores atardeceres y amaneceres de Uruguay.
  13. Comer deliciosos postres y helados
    Por regla general, la comida es sublime en Punta del Este y los postres no son una excepción. Prueba recetas de fusión únicas como el volcán de dulce de leche, que sabe exactamente como suena: explosivamente dulce. También hay crepes exquisitos, gofrerías divinas y heladerías de muerte, con más sabores de los que hasta el más goloso podría probar en unas vacaciones.
  14. Gozar de cada estación del año
    Punta del Este es más popular durante el verano, pero mucha gente prefiere ir en invierno porque no está ni la mitad de concurrida. Naturalmente, hay más cosas que hacer durante la temporada alta, pero eso puede ser una ventaja o una desventaja, según el tipo de vacaciones que se busque. Si buscas paz y tranquilidad, pero quieres disfrutar de una playa cálida, los mejores meses son febrero y marzo. Si no te importa un poco de frío invernal, puedes avistar ballenas de julio a octubre.
  15. Punta del Este es increíblemente segura
    Muchos consideran que Punta del Este es sinónimo de alta calidad de vida. Uruguay es uno de los países más seguros de América Latina, y Punta del Este es una de las ciudades más seguras del país. Cuando se va de vacaciones lo último que se quiere es estar estresado o tener miedo, pero a veces no se puede evitar desconfiar cuando se camina de noche o tener ansiedad por quedarse dormido en la playa. Este no es el caso de Punta del Este donde podrás vacacionar relajado y tranquilo.
  16. Alojarse en una casa de ensueño Punta del Este ofrece alquileres vacacionales en casas de ensueño. Puedes regalarte unas vacaciones con todas las comodidaes. Alquilar una casa de lujo para una celebración especial o unas vacaciones familiares. El alquiler de casas de lujo no tiene igual, y cuando accedas a la piscina, sauna, gimnasio o spa privados te sentirás como un miembro de la realeza. Relajarte con una copa en su propia piscina contemplando el océano o aliviar los músculos fatigados en tu spa privado es una experiencia realmente inolvidable. Puedes contactar con una inmobiliaria Punta del Este para que te ayuden a elegir la propiedad que mejor se adapte a tus necesidades.
  17. Estar al menos un día en José Ignacio. Jose Ignacio es una localidad costera ubicada en la costa este de Uruguay, conocida por su belleza natural y su ambiente relajado y elegante. Es un destino popular para turistas y vacacionistas locales que buscan playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante vida nocturna. Además, Jose Ignacio es también un lugar para el arte y la cultura, con galerías de arte, boutiques de moda y restaurantes de clase mundial. Es un lugar para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, rodeado de paisajes impresionantes y una vibrante escena cultural. Con su combinación única de belleza natural y vibrante vida nocturna, Jose Ignacio es definitivamente un lugar que vale la pena conocer.

CASAS EN VENTA EN PUNTA DEL ESTE

Comparar listados

Comparar