Isla Gorriti

Isla Gorriti: un paseo en barco imperdible.

La isla recibe a sus visitantes con un abrazo de rocas y pinos. Tras unos primeros pasos (no se puede entrar con vehículos, así que el paseo es siempre a pie), aparece el primer cartel que indica hacia dónde está la playa y la zona de picnic. Detrás, está la casa de los cuidadores de la isla, por el momento sin huéspedes.

“Estamos en proceso de cambio porque el hombre que vivía acá se jubiló y su señora se jubila en septiembre, así que vamos a traer a un nuevo matrimonio”, explicó Fernando Servetto, director de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado.

Además de los cuidadores, hay personal que trabaja en el mantenimiento de la isla y que también vive en el lugar, pero en otra casa. Son ocho personas que están durante todo el año, pero no siempre están los ocho porque van rotando sus días libres.

Por fuera de ellos, nadie puede quedarse a dormir en la isla. Sí se puede ir a la playa, comer en el parador, hacer picnics, pasear entre la naturaleza y conocer los patrimonios históricos. Y lo hace mucha gente: “Están pasando más de mil personas todos los días, incluso gente de Maldonado que no conoce la isla”, indicó Servetto. De hecho, él nació en Maldonado y llegó al lugar por primera vez cuando tenía 45 años.

En la playa, varias familias y grupos de amigos y amigas disfrutan de tomar sol, bañarse y remar. A medida que se acerca la tarde, van llegando más y más yates que fondean cerca de la orilla. Desde lo alto, el Sol deja la arena híper caliente, y muchos se refugian en el parador, donde se puede almorzar, tomar algo fresco o brindar. También se alquilan sombrillas y sillas de playa.

El parador está abierto solamente en verano, pero se puede ir a la isla durante todo el año.

El bosque es otro gran atractivo. Entre los árboles corre un aire agradable y el silencio se hace notar con su presencia. Muchos caminan solos, otros acompañados, siempre en calma y sin prisa.

Andrés Castro, uno de los funcionarios, contó que hay gente que llega con mucha expectativa, consultando por los almacenes u otras atracciones, y a veces se decepcionan cuando ven que la isla no es eso. De la misma forma, hay personas que se van maravilladas: “Acá se trata de apreciar la naturaleza y los puntos históricos”, sostuvo.

En la actualidad la Isla Gorriti es una reserva natural declarada patrimonio histórico nacional, por este motivo no está permitida la construcción de ningún tipo de edificación. Tiene una extensión de 1,7 km de largo y posee 21 hectáreas.

La Isla Gorriti cuenta con dos playas, Puerto Jardín, en el lado norte, y Playa Honda del lado oeste. Allí se puede realizar largos paseos por caminos marcados y visitar las ruinas  consideradas patrimonio histórico nacional.

En temporada alta se puede cruzar a la isla Gorriti diariamente desde las 9:00 cada 30 minutos desde el Puerto de Punta del Este. (los paseos están condicionados al estado del clima). A partir del mes de abril y durante todo el año las lanchas salen cada 1 hora.

CASAS EN VENTA EN PUNTA DEL ESTE

El horario del último regreso depende del clima y de la cantidad de gente que haya ido a la isla.  los horarios de último regreso son dados de manera que se evitan molestan y demoras en el muelle. la duración del viaje es de 15 minutos.

El costo del pasaje es de $350 (pesos trescientos cincuenta) por persona ida y vuelta (10usd). Los niños de 3 a 9 años pagan 250 pesos y los menores de 3 años no pagan. Si vienes con un grupo numeroso puedes obtener descuentos en el precio de la entrada.

Recomendamos llevar sillas y sombrilla para pasar el día. En temporada alta hay un parador con todos los servicios, aunque también puedes llevar tu comida y bebida.

APTOS EN VENTA EN PUNTA DEL ESTE

Traslados

Las salidas a la Isla Gorriti son desde el Puerto de Punta del Este cada media hora. La empresa Calypso brinda más información a través del número 094 443 600 o Instagram @calypso.uy.

Fuente: El País

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de precios De A